Aalto Consultores - Aalto Consultores
1006
post-template-default,single,single-post,postid-1006,single-format-standard,bridge-core-2.1.3,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-20.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Digital Tourist´18: el Foro de referencia en España sobre Destinos Turísticos Inteligentes

¿Cómo se transformarán los destinos turísticos españoles en Inteligentes?

El próximo 15 y 16 de octubre en Benidorm se celebrará DIGITAL TOURIST. Un evento donde se darán cita la oferta y la demanda del turismo digital español, y donde se abordarán los beneficios que las Tecnologías Digitales Habilitadoras aportarán para aquellos municipios que han sido beneficiados por las convocatorias de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), del Ministerio de Hacienda, y la de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), por parte del Ministerio de Industria.

Adolfo Borrero, como presidente de la Comisión de Smartcities de AMETIC, colabora en la organización de este evento que ya está siendo un éxito de convocatoria.  Esta Comisión participa en varios eventos nacionales en el ámbito de Ciudades Inteligentes pero será #DigitalTourist, el primero que se plantea en un vertical en concreto, como es el caso del Turismo, uno de los grandes motores del PIB español.

El turismo aportó 172.900 millones de euros al Producto Interior Bruto de nuestro país el año pasado. El sector de viajes y turismo invirtió 18.400 millones de euros en España. Nuestro país sigue batiendo records, como cada año, llegando a registrarse 81,4 millones de visitantes en 2017.

Los grandes grupos turísticos españoles se encuentran muy digitalizados, gracias a disponer de capacidad inversora, pero esta situación no es extrapolable a todo el ecosistema turístico. Pues las empresas pequeñas, en general, no disponen de medios para estar actualizadas digitalmente, en especial la miríada de pequeñas empresas que aportan en los destinos turísticos servicios fundamentales para el turista. Es por ello, que desde AMETIC hemos planteado un Macro Proyecto Tractor para cambiar esta situación que pudiera llegar aproximadamente a 60.000 PYMEs con objeto de permear en todo el ecosistema. Éste será uno de los temas sobre el que debatiremos en Benidorm.

En este contexto se hacía imprescindible organizar un evento que diera respuestas y soluciones al sector turístico español en el ámbito de la transformación digital. La elección de Benidorm ha sido porque es uno de los pocos municipios turísticos de España que cuenta con una unidad de Inteligencia Turística y porque su alcalde, Antonio Pérez Pérez, está plenamente convencido de que la digitalización es una herramienta eficaz para mantener a su ciudad en las posiciones de liderazgo que actualmente tiene.

En Digital Tourist se darán cita los responsables y actores del Ecosistema Español de Ciudades Inteligentes. Este evento está planteado como un foro muy especializado para dar respuesta a la demanda del sector turístico y a la oferta digital que la industria puede aportar. Es por tanto, un encuentro profesional de Gestores Públicos de las Administraciones Locales y las Empresas tanto del sector Turístico como del sector Tecnológico.

Para todos aquellos interesados en acudir podrán conocer de la mano de grandes expertos la actualidad, las tendencias y las oportunidades de negocio en materias como Patrimonio, Playas Inteligentes, Turismo Accesible y Movilidad, entre otras cuestiones.

Destinos Turisticos Inteligentes Ametic

Presentación de Digital Tourist’18

Presentación Digital Tourist

Rueda de prensa de la presentación del Foro Digital Tourist’18. En la mesa de izquiera a derecha, Adolfo Borrero, presidente de la Comisión de Smartcities de Ametic; Enrique Martínez, presidente de Segittur; Maite Gómez, directora de Ametic; Antonio Pérez, alcalde de Benidorm.

Este evento fue presentado en Santander en el marco del 32 Encuentro de Economía Digital de la patronal tecnológica. En el acto de presentación, la directora general de Ametic, Maite Gómez, aseguró que la creciente unión del sector turístico con el sector tecnológico “merece organizar un evento importante que permita proyectar de España y su turismo una imagen que beneficie a todos”.

Para más información e inscripción al Foro Digital Tourist’18:

Sin comentarios

Comentar